Pasar al contenido principal
Logo Top
Delegados Militares del Reino Unido conocieron capacidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana
Con el propósito de fortalecer la cooperación internacional, la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez recibió la visita del señor Coronel Marc Jamieson y del Mayor IM Tom McEvoy, agregados de Defensa del Reino Unido.
En la Universidad de los Andes, se llevó a cabo un encuentro con su Fuerza Aeroespacial

La Jefatura de Inteligencia Aérea, Espacial y Ciberespacial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llevó a cabo la con

A sueños extraordinarios, grandes avances
A partir de 1919, la Fuerza Aérea Colombiana ha impulsado el control territorial, el desarrollo del país y la garantía de los derechos, libertades y orden constitucional de la Nación. Un propósito que ha hecho posible al ejercer soberanía en los cielos, tendiendo puentes aéreos, custodiando las fronteras y protegiendo la geografía continental, insular y marítima que nos hace un sólo Estado. Las cordilleras que nos dividen fueron superadas por pilotos y tripulaciones que cohesionaron culturas, identidades, arraigos y miradas diversas, gracias a las alas del poder aéreo.
Su Fuerza Aérea en la Segunda Conferencia Espacial de las Américas

Iniciando este 2023, su Fuerza Aérea Colombiana participó de manera activa en la Segunda Conferencia Espacial de las

El FACSAT-1, activo espacial de su Fuerza Aérea Colombiana, cumple 4 años en órbita
Hoy se celebra el cuarto aniversario de la puesta en órbita del satélite FACSAT-1, lanzado el 28 de noviembre del 2018 en el lanzador PSLV-C43 desde el centro espacial Satish Dhawan de la India.
Misión THOR
Su Fuerza Aérea Colombiana desarrolló un ejercicio de preparación en el Analog Astronaut Trainig Center (AATC) de Polonia para cumplir una misión de aislamiento y confinamiento bajo condiciones similares a una misión espacial real.
Con jornadas académicas su Fuerza Aérea Colombiana celebra la Semana Mundial del Espacio
Con el propósito de conmemorar la Semana Mundial del Espacio 2022, evento que año tras año se celebra del 04 al 10 de octubre en más de 95 países; su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Comisión Colombiana del Espacio, desarrolla jornadas académicas, realizadas de manera simultánea en la Escuela de Posgrados FAC y la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”.
Al espacio por segunda vez: Inicia recta final del desarrollo de la segunda plataforma satelital de la Fuerza Aérea Colombiana "Chiribiquete”
Luego de un incansable trabajo, su Fuerza Aérea Colombiana logró que su segundo satélite, el FACSAT-2 “Chiribiquete” entrara a la recta final de desarrollo, tras casi dos años de incansable esfuerzo, numerosa documentación y transferencia de conocimiento con la empresa GomSpace de Dinamarca. Este satélite ya ha superado las fases de ensamble, integración interna, programación de software, hasta incluso llegar al proceso de integración externa, punto donde se encuentra actualmente.

CR. GUILLERMO ALBERTO POVEDA ZAMORA

Enviado por RICARDO.GUTIERREZA el 1, Aug 2022

Durante mis años de servicio, el espacio ha sido mi brújula, mi pasión y mi misión. Con una disciplina inalterable, he estudiado este vasto y desafiante dominio, comprendiendo su impacto estratégico y su enorme potencial para nuestro presente y futuro. Con profundo honor y gratitud he liderado el desarrollo de capacidades espaciales para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, abriendo caminos para que las nuevas generaciones sueñen en grande y construyan un país con presencia en el cosmos, como una Nación Espacial.

T1. MARIO ANDRÉS ROMERO MARTÍNEZ

Enviado por RICARDO.GUTIERREZA el 1, Aug 2022

Soy Administrador de Empresas – Tecnólogo en Sistemas e ingresé en el año 2006, pertenezco a la especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas-Defensa Aérea, me desempeño como Técnico Potencial de Capacidades Espaciales en la Dirección de Potencial de la Jefatura de Operaciones Espaciales, orgulloso de pertenecer a esta grandiosa Institución. 

Suscribirse a

Acerca de nosotros

Ejercemos el contrapoder espacial mediante la explotación de activos espaciales para garantizar la libertad de acción en el espacio, con el fin de proteger los intereses nacionales.